
Si presumo de algo es de que creo que las cosas siempre pueden
ir mejor de lo que van. Claro que, para ello, nada logro si espero a que otro
arregle lo que a mí me toca arreglar desde lo que soy y puedo hacer. Os apunto
que, jubilado desde hace unos cuantos años y liberado de no pocos prejuicios
modernistas, paso muchas horas del día atento a lo que ocurre y documentándome
para, luego de sopesar lo aprendido y reflexionar sobre la propia reflexión,
escribir y escribir con la esperanza de que alguien, al menos, se entretenga
con alguno de mis libros, entre los que, además de ensayos sobre temas de la
actualidad, hay alguna novela que pretende ser original, y de paso, encuentre
algún motivo para recomendarme a los amigos.
Dicho lo dicho, me presento como un estudioso de la Historia que
se define a sí mismo como aprendiz de filósofo; que ha viajado, leído,
trabajado, reflexionado y rezado por encontrar y ayudar a encontrar respuestas
a las preguntas que todos nos hacemos: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos?
¿Adónde vamos? ¿Qué hemos de hacer?

Tras unos treinta años de actividad empresarial, pude dedicar
todo mi tiempo a la familia y al cultivo de mi afición filosófico-literaria con
el resultado de que, en 2004 y gracias a PS Editorial de Madrid, apareció en
las librerías del Mundo Hispánico “LECCIONES DE AMOR Y LIBERTAD” y, cuatro años
más tarde y de la mano de MIRA EDITORES de Zaragoza, SER Y PODER SER DE ESPAÑA.


En el SER Y PODER SER DE ESPAÑA presento una réplica a cuantos
no quieren reconocer que esta buena parte de la Península Ibérica ha
desarrollado un esencial papel en la forja de lo que llamamos Civilización
Occidental, gracias a ella, extendida por Medio Mundo. Papel histórico que es
como el preámbulo de muchos capítulos a desarrollar por una mayoría que ha
demostrado ser responsable, libre y generosa a pesar del particularismo de unos
pocos que, entretenidos en la contemplación del propio ombligo, no aciertan con
la salida del laberinto de sus tribales obsesiones.

Siguiendo el libro, veremos que, a pesar de tantas y tantas
guerras, de tantos y tantos atropellos a causa de la ambición o capricho de
unos pocos, a lo largo de los siglos, la Humanidad se ha ido abriendo camino
hacia las realidades actuales, tan distintas a las de otras épocas.
Ciertamente, hace ya más de veinte siglos, coincidiendo con la llamada “Pax
Romana”, se produjo en la Tierra un acontecimiento que cambió el rumbo de la
Historia: a partir de entonces, no han faltado héroes empeñados en
“amorizar la Tierra” a pesar de tantas y tantas persecuciones o, lo que fue y
sigue siendo descorazonador para ellos, ante la tibieza de gentes como tú y
como yo. ¿No creéis llegado el momento de aceptar como plan de vida el ejemplo
de esos héroes? (Editorial Bendita María - www.buenanueva.es - Tel. 917597968 -
Av. Pablo VI, 9 - Local 12 A - 28224 Pozuelo de Alarcón – Madrid).
No hay comentarios:
Publicar un comentario